No tengo idea de qué va a pasar mañana
¿Existen los expertos en marketing digital? ¿Qué tanto un gurú puede predecir el futuro de la industria del marketing?
Hace 10 años el jefe más sabio que he tenido me vio diseñar en Illustrator y dijo: Tú debes estar aprendiendo Facebook, ese es el futuro. Poco después así fue, cuando la universidad para la que “trabajaba” recién estaba descubriendo qué era un fanpage, en el área ya habíamos vendido más 1,000 diplomados usando las redes sociales.
Estudié Ingeniería Industrial y de Sistemas, y como me gustaban las herramientas de computación aprendí rápidamente a usar Corel Draw, diseñaba anuncios de periódico, volantes. Pido disculpas si alguna vez te cruzas con uno de los “artes” que hice, obviamente no tenía idea de qué era una composición, combinación de colores y otros, pero hacía el intento.
Mi jefe al verme ser tan curioso usando una computadora, visionó como solo lo hacen los expertos:
Tú debes aprender Facebook, a comprar anuncios. Eso es el futuro.
Y así fue, en ese tiempo había pocos anunciantes en Facebook, y si llegabas a invertir una cantidad de 200 dólares a la semana, tenías un representante de Facebook como soporte y mentor. (No como los de ahora, sino uno realmente comprometido en enseñarte)
El asesor, me enseñó a invertir, optimizar, hacer mis primeros anuncios, testar objetivos, y yo me sentía súper. Había logrado comprender cómo funcionaba Facebook, lo incomprensible ya era comprendido ahora.
Daba recomendaciones a mis clientes, acerca de qué publicar, cómo publicar, cuándo publicar, cuánto aproximadamente invertir, todo iba muy bien.
Al poco tiempo, apareció Instagram. Con nuevos formatos, un consumidor más exigente en contenido y menos atento. Y tocó volver a aprender. Un sorteo de vez en cuando lo solucionaba todo, tenía el engagement controlado.
Al poco tiempo, Facebook cambió sus políticas. Nuevos formatos, nuevas reglas que cumplir, un consumidor cada vez menos atento de lo que veía en pantalla. Y tocó volver a aprender, cuando nuevamente tenía las conversiones controladas. ¿Adivina qué?
Apareció TikTok, para romperlo todo, una nueva forma de crear contenido. ¿Cómo era posible que un post sin pauta tenga tanto alcance? Así que tocó volver a aprender.
Han pasado 10 años desde que comencé mi primer post en Facebook para vender un producto. He pasado por más de 7 industrias diferentes. Y hoy les confieso, que recién estoy aprendiendo. Porque si hoy crees que lo sabes todo, hoy alguien está creando algo capaz de superar tus expectativas. Créeme.
¿Qué hago entonces?
No descuides los basics. Muchas veces estamos pensando que marketing digital lo es todo y nos enfocamos sólo en aprender herramientas rápidas: Usar Facebook, hacer pauta, hacer posteos. Antes de aprender herramientas, entiende el por qué, eso hará más fácil que cualquier herramienta que venga, estés listo para usarla.
No seas la mamá de Dumbo. La mamá de Dumbo pensaba que él era hermoso, no había nadie mejor que él. Y Dumbo era OREJÓN, pero para ella era el mejor, porque era su hijo, pero imagínate estar tan cegado con una herramienta que eso nuble tu visión de ver otros panoramas.
Mindset antes que herramientas. He visto una y otra vez cómo gerentes fracasan intentando imponer en sus equipos una herramienta como: Hubspot, Notion, Trello, en sus empleados, sin éxito. Inversión al agua. Lo primero que debemos hacer es cambiar el mindset y hacer que tus empleados aprendan por qué quieres ir hacia dónde vas y te compren la idea. Eso hará un trabajo objetivo y enriquecedor,